Mostrando entradas con la etiqueta Diseño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diseño. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de octubre de 2013

Ingeniería de software : Un enfoque profesional

Roger S Pressman.



                                                           Ingenieria de Software

Este libro lleva más de 20 años en el mercado renovándose con nuevas ediciones, ya va por la 7ª Edición aunque renovada, las ediciones antiguas siguen siendo igualmente válidas en muchos aspectos pues cada nueva edición actualiza un contenido ya bastante completo.

Estas últimas ediciones se renuevan sobre todo en lo referente al aspecto de las aplicaciones web, cada vez más presente en el mercado hoy en día. También se han mejorado y aumentado significativamente los contenidos de UML. Aunque para aprender UML en profundidad recomiendo el libro de sus creadores


jueves, 25 de abril de 2013

Gestión de proyectos de software

El marco de proceso común para POO

Para el desarrollo de proyectos en POO el marco que mejor se ajusta es el recursivo /paralelo, adaptado a este tipo de programación podríamos definir el proceso de la siguiente manera:

-Aislar las clases del problema y las conexiones más importantes entre ellas.
-Intentar determinar si el diseño se puede llevar a la práctica, para ello es útil hacer un pequeño esquema de clases.

-Extraer los objetos reutilizables para montar una biblioteca de clases. O reutilizarlos si ya existen.

-Modificar el prototipo basándose en lo que se ha aprendido al realizar el diseño y de la realimentación obtenida del propio cliente.

-Ensamblar el prototipo usando los objetos de la biblioteca y los que se hayan creado nuevos.

-Realizar pruebas y de nuevo realimentación.

Este modelo indicado también se puede aplicar a componentes independientes del proyecto, también es útil tratar de descomponer a su vez cada componente en nuevos componentes  independientes y reiterar este proceso en cada resultado obtenido (recursividad).
Si en algún momento se detecta un componente o subcomponente existente en una biblioteca, se utiliza y se para el proceso de descomposición. Una vez identificados todos los componentes, es fácil trabajar sobre ellos en paralelo  (cada programador con uno) de modo que el progreso es fácil de realizar y fácil de medir.

Hitos

Se pueden de finir hitos en el desarrollo del proyecto cuando se han completado las siguientes tareas:

Fase de análisis

- Todas las clases y la jerarquía de clases se han definido y revisado.
- Lo mismo para los atributos y operaciones de las clases.
- Idem para las relaciones entre las clases.
- Se ha revisado el modelo de comportamiento.
- Se han establecido las clases reutilizables.

Fase de Diseño

- Se han definido todos los subsistemas.
- Cada clase se ha asignado a un subsistema.
- Se han identificado las responsabilidades y colaboraciones.

Fase Programación

- La implementación en código de cada clase.
- La integración de cada clase de una biblioteca.

Fase Pruebas

- Se ha revisado el modelo.
- Se han diseñado y ejecutado  casos de pruebas para cada clase.
- Se ha diseñado y ejecutado casos de pruebas para el sistema en su conjunto.