Mostrando entradas con la etiqueta Eclipse. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eclipse. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de agosto de 2019

Depurar Temas y Plugins de WordPress Con Eclipse y Xdebug

Hay veces que no basta con las herramientas de WordPress y necesitamos depurar su código interno para hacer lo que queramos y tener más control sobre nuestra página web o blog.

Un depurador remoto, es un programa instalado en el lado del servidor que intercepta todo el código PHP que es ejecutado. Entre otras funciones, tiene la capacidad de parar la ejecución del código a mitad y pasar información a un cliente externo, como un Entorno de Desarrollo Integrado (IDE, Integrated Development Environment). mostraremos cómo usar el depurador remoto XDebug y el IDE de código abierto Eclipse juntos para procesar el código de WordPress y resolver errores. 

En la mayoría de sitios que he visitado para buscar información te cuentan la chorrada de que en el archivo wp-config.php hay que poner la entrada define ('WP_DEBUG' = , true); y a correr, como si todo el mundo supiéramos ya como montar un entorno de desarrollo y depuración para WordPress. No ha sido fácil encontrar información de cómo hacer esto, pero esto es lo que he conseguido después de buscar mucho y probar. Esta guía es para Linux, pero se puede aplicar prácticamente igual (excepto los comandos de Linux) para instalarlo sobre Windows.

El entorno de desarrollo

Se supone que ya tenemos instalado un servidor Apache/PHP/MySQL y una instalación de WordPress. Si no es así, aquí están las instrucciones para hacerlo.

Instalar Xdebug

Para instalar XDebug en el servidor tenemos que abrir un terminar con permisos de root y escribir.

sudo apt-get install php-xdebug

Reiniciamos el servidor apache, para ello basta con pulsar el botón restart del servidor apache de la carpeta Manage Servers del panel de administración de Bitnami-LAMP.  Si no vemos este panel, lo podemos arrancar desde el terminal de Linux con:

sudo  cd /opt/wordpress

y luego escribimos

./manager-linux-x64.run

Esto nos abrirá esta pantalla en la que en la pestaña Manage server podemos poner en marcha MySQL y el servidor Apache.

Reiniciar el servidor Apache desde Bitnami