Se trata de una serie de artículos prácticos para crear un primer Programa Orientado a Objetos con Visual Basic .Net se comienza con un programa sencillo y se le van añadiendo complejidad con nuevos elementos.
Con este artículo aprenderemos a:
Decidir las clases que debe tener el programa.
Crear una clase con variables, propiedades y métodos.
Los bloques principales de un programa orientado a objetos son las clases, un objeto es una ocurrencia concreta de una clase (un coche concreto es una ocurrencia concreta de la clase coche genérica). Un objeto al ser concreto toma atributos concretos definidos en sus propiedades (en un coche sería el color, modelo, etc.) y métodos que son las acciones que tienen permitido hacer (en un coche los métodos serían acelerar, frenar, girar).
Diseñaremos e implementaremos las clases usando propiedades y métodos. A continuación, declararemos e inicializaremos las variables de las clases. Por último, implementaremos una solución llamando a los métodos, propiedades y a las variables de la clase.
Hospital: Un primer Programa Orientado a Objetos
En la construcción de un sistema de información para el control hospitalario se revelaron los siguientes conceptos:
- Hospital: con los datos, Nombre, Dirección y Teléfono
- Sala: con los datos, Número y Cantidad de camas
- Médico: con los datos, Identidad, Nombre y Especialidad
- Paciente: con los datos, Identidad, Nombre, Dirección y Fecha de nacimiento.
Por otra parte, las relaciones reveladas entre dichos conceptos son:
-Cada hospital tiene varias salas. Todas y cada una de ellas pertenecen a un hospital (y sólo a uno).
-Cada médico trabaja en un único hospital, todo hospital tiene al menos 10 médicos.
-Un paciente puede estar internado; si lo está, estará en una sala y sólo en una.
-La capacidad máxima de camas que puede tener una sala es de cinco pacientes.
-Cada paciente puede ser atendido por más de un médico (pero por lo menos por uno) y a su vez un médico puede atender a varios pacientes.
Se trata de implementar un programa que permita la gestión de un grupo de hospitales.
El programa tendría varias pestañas para añadir/cambiar/eliminar los datos correspondientes, la pestaña paciente sería la más compleja y sería de este tipo:
