Aspectos básicos
Los triggers son un tipo
especial de procedimientos almacenados que se ejecutan automáticamente al
producirse una modificación de una tabla. Los triggers poseen la utilidad de
integrar en la base de datos decisiones de negocio asociadas a los propios
datos, sin que sea necesario programar procedimientos externos. Permiten
mantener coherencia semántica en la base de datos.
La sentencia SQL para crear
triggers es CREATE TRIGGER. Para crear un trigger es
necesario especificar la tabla cuyas modificaciones activarán su ejecución y las
acciones que se llevarán a cabo en tal caso, en forma de sentencias SQL. Los
triggers están vinculados de manera inseparable a la tabla que provoca su
ejecución, de tal forma que sólo el
propietario de una tabla puede definir un trigger asociado a esta misma. Solo
pueden crearse triggers asociados a tablas de la base de datos actualmente
seleccionada.
Según el tipo de evento que
los desencadena se clasifican en:
Desencadenadores DML
Desencadenadores DDL
Desencadenadores LOGON
Los desencadenadores DML se
ejecutan cuando un usuario intenta modificar datos mediante un evento de
lenguaje de manipulación de datos (DML). Los eventos DML son instrucciones
INSERT, UPDATE o DELETE de una tabla o vista.
Los desencadenadores DDL se
ejecutan en respuesta a una variedad de eventos de lenguaje de definición de
datos (DDL). Estos eventos corresponden principalmente a instrucciones CREATE,
ALTER y DROP de SQL, y a determinados procedimientos almacenados del sistema
que ejecutan operaciones de tipo DDL.
Los desencadenadores LOGON se
activan en respuesta al evento LOGON que se genera cuando se establece la
sesión de un usuario.
Este estudio se limita a los
desencadenadores DML.