Mostrando entradas con la etiqueta DNS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DNS. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de diciembre de 2017

Cómo configurar nuestra conexión de internet para que sea más rápido

Introducción

Hay veces que tenemos conexiones a internet lentas en nuestra máquina, una solución a este problema puede consistir en utilizar DNS diferentes a la de nuestro proveedor habitual de conexión internet. 
La función más conocida de los protocolos DNS  consiste en asignar nombres a las direcciones IP para poder acceder a diferentes sitios sin tener que recordar valores numéricos.
El usuario escribe en el navegador “analisisyprogramacionoop.blogspot.com.es” y el ordenador solicita su IP correspondiente a un servidor. Los servidores DNS devuelven estas peticiones y le indican al ordenador la dirección IP del sitio, resolviendo la dirección.

La mayoría de los usuarios utilizamos como servidor DNS el que nos proporciona nuestro proveedor de servicios de Internet. Pero es posible configurar estos servidores manualmente a través del protocolo DHCP, de este modo podemos apuntar a servidores libres y gratuitos librándonos de alunas limitaciones de nuestro proveedor y ya de paso obtener protección adicional como el anonimato.

Creación de entradas DNS en Windows 2008 Server utilizando los servidores de Google

En este caso vamos a apuntar a los servidores de  Google, para ello, abrimos el Panel de Control y luego buscamos la opción Centro de  Redes y recursos compartidos.
En el panel de la izquierda hacemos clic en la opción Ver estado.

Cómo configurar nuestra conexión de internet para que sea más rápido