Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de diciembre de 2017

Cómo configurar nuestra conexión de internet para que sea más rápido

Introducción

Hay veces que tenemos conexiones a internet lentas en nuestra máquina, una solución a este problema puede consistir en utilizar DNS diferentes a la de nuestro proveedor habitual de conexión internet. 
La función más conocida de los protocolos DNS  consiste en asignar nombres a las direcciones IP para poder acceder a diferentes sitios sin tener que recordar valores numéricos.
El usuario escribe en el navegador “analisisyprogramacionoop.blogspot.com.es” y el ordenador solicita su IP correspondiente a un servidor. Los servidores DNS devuelven estas peticiones y le indican al ordenador la dirección IP del sitio, resolviendo la dirección.

La mayoría de los usuarios utilizamos como servidor DNS el que nos proporciona nuestro proveedor de servicios de Internet. Pero es posible configurar estos servidores manualmente a través del protocolo DHCP, de este modo podemos apuntar a servidores libres y gratuitos librándonos de alunas limitaciones de nuestro proveedor y ya de paso obtener protección adicional como el anonimato.

Creación de entradas DNS en Windows 2008 Server utilizando los servidores de Google

En este caso vamos a apuntar a los servidores de  Google, para ello, abrimos el Panel de Control y luego buscamos la opción Centro de  Redes y recursos compartidos.
En el panel de la izquierda hacemos clic en la opción Ver estado.

Cómo configurar nuestra conexión de internet para que sea más rápido


sábado, 16 de septiembre de 2017

Verificar la autenticidad de un instalador de software ( Aplicación MultiHasher)

Cuando descargamos un instalador de internet, siempre tenemos la duda de si será bueno o tendrá virus, malware o alguna otra cosa. Para asegurarnos de que el software ya sea gratuito o de pago es auténtico y no contiene virus, existe un código llamado SHA-256 que nos permite verificar la autenticidad del software descargado.

Para comprobar dicho código, descargamos cualquier aplicación calculadora de código SHA (Secure Hash Algorithm). En este caso he optado por la aplicación MultiHasher. Desde la URL  pulsamos en Download Zip Version.

Verificar la autenticidad de un instalador de software ( Aplicación MultiHasher)

sábado, 28 de febrero de 2015

Certificado electrónico o digital

Qué es un  Certificado electrónico o digital



Un certificado digital o certificado electrónico es un fichero que genera una entidad oficial que asocia la identidad a una persona física, organismo o empresa confirmando su identidad en Internet. El documento, relaciona a una persona física o jurídica con una clave pública que se le ha asignado para poder realizar procesos de firma y/o cifrado. El certificado digital se utiliza principalmente para autenticar un usuario en internet por lo que se necesita un tercero de confianza para validar la comunicación. 

Puede servir también para cifrar las comunicaciones y firmar digitalmente. Es requerido para realizar ciertos trámites que involucren intercambio de información sensible entre dos partes.


Certificado electrónico o digital
Imagen Tomada del blog  Dan-lug.