Mostrando entradas con la etiqueta LAMPP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LAMPP. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de febrero de 2018

Optimizar el rendimiento de un servidor web LAMPP en Linux-Ubuntu

Existen muchas formas de hacerlo (test de carga, de bases de datos, de ancho de banda, conexiones simultáneas...). Nosotros vamos a utilizar ApacheBench “ab”, que nos permite simular cientos de conexiones simultáneas a un servidor. 

ab -n500 -c10 -k http://miweb/index.html

-n Es el número de conexiones totales que van a realizarse.
 -c Es el número de clientes que va a haber conectados simultáneamente. 
-k Realiza múltiples peticiones dentro de una sesión HTTP (KeepAlive). http://miweb/index.html URL sobre la cual se realizará la petición.
Y esta es la salida correspondiente a un test de estrés con la configuración por defecto usando mpm-prefork:

Optimizar el rendimiento de un servidor web LAMPP en Ubuntu


sábado, 17 de febrero de 2018

Instalación y configuración de FTP en linux-ubuntu con proFTPd

proFTPd es uno de los servidores FTP más potentes y completos disponibles para la mayoría de distribuciones de Linux. LAMPP incluye proFTPD, que es un servidor FTP de código abierto. Esto facilita la transferencia de archivos a/y desde un entorno LAMPP mediante FTP.

Instalación de proFTPd

Desde la terminal ejecutamos 

sudo apt-get install proftpd

Durante la instalación nos preguntará sobre el tipo de instalación que queremos. En caso de hacer poco uso del servidor FTP podemos seleccionar la opción “inetd” para ahorrar recursos del sistema. Si no debemos instalarlo como “independiente”.


Configuración de proFTPd

El archivo de configuración principal de proFTPd se encuentra en /etc/proftpd/proftpd.conf. Desde aquí deberemos configurar nuestro servidor FTP.
Debemos hacer es establecer una carpeta como directorio principal para los usuarios de FTP. 

sudo nano /etc/proftpd/proftpd.conf


Instalación y configuración de FTP en linux-ubuntu con proFTPd


sábado, 23 de diciembre de 2017

Configuración de la Autenticación básica con LAMPP

Autenticación es el proceso por el cual se identifica el usuario que está haciendo la petición en servidor web. Con ello, podemos permitir o denegar la petición sobre todo o partes de los recursos o aplicaciones.  

Autenticación Anónima. Permite a los clientes acceder a áreas públicas de nuestra web, sin requerir que el cliente provea ninguna acreditación.

Autenticación Básica. Implementa el protocolo de autenticación Básica, un estándar de HTTP soportado por la mayoría de navegadores existentes. Permite que un cliente envíe un nombre de usuario y una contraseña en texto plano. 

Autenticación Digest Implementa el protocolo Digest Authentication, utilizado para la autenticación estándar para HTTP. En este caso el cliente envía el nombre de usuario y la password al servidor encriptados.

Configuración de la Autenticación básica con LAMPP

Control de acceso por usuarios (Autenticación básica en Linux Ubuntu-LAMPP)

Aquí está lo esencial en cuanto a proteger con contraseña un directorio de un servidor web.
Necesitaremos crear un archivo de contraseñas. Éste archivo lo colocamos en algún sitio no accesible mediante la Web. Por ejemplo, si los documentos son servidos desde /opt/lampp/htdocs  podemos colocar los archivos de contraseñas en /opt/lampp/passwd. Creamos la carpeta.

mkdir /opt/lampp/htdocs/passwd

añadimos estas líneas al archivo httpd.conf que está en /opt/lampp/etc/

#PARA CONTROL DE ACCESO POR USUARIOS
Alias /miweb/ /opt/lampp/htdocs/miweb
<Directory /opt/lampp/htdocs/miweb>.
AuthType Basic
AuthName "Restricted Files"
AuthUserFile /opt/lampp/htdocs/passwd/salida
Require user nombre_usuario
</Directory>  
  
Ahora creamos el usuario en la carpeta passwd que creamos al principio. Nos colocamos en la carpeta /opt/lampp/bin  que es donde está la instrucción htpasswd.

cd /opt/lampp/bin

Si htpasswd no está instalado, podemos instalarlo con

apt-get install apache2-utils

y ejecutamos esta instrucción con permisos de root

sudo su
htpasswd -c /opt/lampp/htdocs/passwd/salida nombre_usuario

Esto nos pedirá una contraseña para el usuario y nos pedirá repetirla.
Una vez creado el archivo de contraseñas reiniciamos LAMPP y probamos a acceder de a nuestra página web del servidor desde un navegador

localhost/miweb/index.html

Tiene que pedir usuario y contraseña

acceso web por usuario


Más información en: Autenticación básica en Apache