Mostrando entradas con la etiqueta web. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta web. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de abril de 2018

Virtual Host con Linux-Ubuntu LAMPP

Vamos a aprender cómo configurar varios dominios en una misma máquina  Linux con LAMPP y de este modo poder utilizar una misma máquina para servir contenido a varios dominios con un único servidor Web. 
Aquí vimos como hacerlo en Windows.


Los archivos que usaremos son (Guardaremos los originales con su mismo nombre seguido de “-original” para conservarlos sin cambios):

/etc/hosts
Indica el mapeo de hosts

/opt/lampp/etc/httpd.conf
Configuración de archivos de Apache

/opt/lampp/etc/extra/httpd-vhosts.conf
Configuración del VirtualHost

En este caso para editar estos archivos y hacer los cambios vamos a utilizar el editor nano.


Virtual Host con Ubuntu-LAMPP

sábado, 7 de abril de 2018

Instalar Privoxy en Windows

Privoxy es un proxy web sin caché con avanzadas capacidades de filtrado para mejorar la privacidad, modificar los datos de la página web y los encabezados HTTP, controlar el acceso y eliminar los anuncios y otros trastornos desagradables de Internet. Privoxy tiene una configuración flexible y se puede personalizar para adaptarse a las necesidades y gustos individuales. Tiene aplicación tanto para sistemas autónomos como para redes multiusuario.


Instalar Privoxy en Windows 2008

sábado, 23 de diciembre de 2017

Configuración de la Autenticación básica con LAMPP

Autenticación es el proceso por el cual se identifica el usuario que está haciendo la petición en servidor web. Con ello, podemos permitir o denegar la petición sobre todo o partes de los recursos o aplicaciones.  

Autenticación Anónima. Permite a los clientes acceder a áreas públicas de nuestra web, sin requerir que el cliente provea ninguna acreditación.

Autenticación Básica. Implementa el protocolo de autenticación Básica, un estándar de HTTP soportado por la mayoría de navegadores existentes. Permite que un cliente envíe un nombre de usuario y una contraseña en texto plano. 

Autenticación Digest Implementa el protocolo Digest Authentication, utilizado para la autenticación estándar para HTTP. En este caso el cliente envía el nombre de usuario y la password al servidor encriptados.

Configuración de la Autenticación básica con LAMPP

Control de acceso por usuarios (Autenticación básica en Linux Ubuntu-LAMPP)

Aquí está lo esencial en cuanto a proteger con contraseña un directorio de un servidor web.
Necesitaremos crear un archivo de contraseñas. Éste archivo lo colocamos en algún sitio no accesible mediante la Web. Por ejemplo, si los documentos son servidos desde /opt/lampp/htdocs  podemos colocar los archivos de contraseñas en /opt/lampp/passwd. Creamos la carpeta.

mkdir /opt/lampp/htdocs/passwd

añadimos estas líneas al archivo httpd.conf que está en /opt/lampp/etc/

#PARA CONTROL DE ACCESO POR USUARIOS
Alias /miweb/ /opt/lampp/htdocs/miweb
<Directory /opt/lampp/htdocs/miweb>.
AuthType Basic
AuthName "Restricted Files"
AuthUserFile /opt/lampp/htdocs/passwd/salida
Require user nombre_usuario
</Directory>  
  
Ahora creamos el usuario en la carpeta passwd que creamos al principio. Nos colocamos en la carpeta /opt/lampp/bin  que es donde está la instrucción htpasswd.

cd /opt/lampp/bin

Si htpasswd no está instalado, podemos instalarlo con

apt-get install apache2-utils

y ejecutamos esta instrucción con permisos de root

sudo su
htpasswd -c /opt/lampp/htdocs/passwd/salida nombre_usuario

Esto nos pedirá una contraseña para el usuario y nos pedirá repetirla.
Una vez creado el archivo de contraseñas reiniciamos LAMPP y probamos a acceder de a nuestra página web del servidor desde un navegador

localhost/miweb/index.html

Tiene que pedir usuario y contraseña

acceso web por usuario


Más información en: Autenticación básica en Apache