Mostrando entradas con la etiqueta VirtualBox. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VirtualBox. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de junio de 2019

Instalar Oracle VirtualBox

Oracle VM VirtualBox es un software de virtualización. Por medio de esta aplicación es posible instalar sistemas operativos adicionales, conocidos como «sistemas invitados», dentro de otro sistema operativo «anfitrión», cada uno con su propio ambiente virtual.

VirtualBox es una aplicación de virtualización multiplataforma que amplía las capacidades de nuestro ordenador para que pueda ejecutar múltiples sistemas operativos (dentro de múltiples máquinas virtuales) al mismo tiempo. Por ejemplo, podemos ejecutar Windows y Linux en un Mac. Ejecutar Windows Server 2008 en un servidor Linux, ejecutar Linux en su PC con Windows, y demás, junto con nuestras aplicaciones existentes podemos instalar y ejecutar tantas máquinas virtuales como deseemos; los únicos límites prácticos son el espacio en disco y la memoria.

VirtualBox es engañosamente simple pero también muy poderoso. Puede ejecutarse en cualquier lugar, desde pequeños sistemas integrados o máquinas de escritorio hasta implementaciones de centros de datos e incluso entornos en la nube.

VirtualBox es de uso es libre y gratuito aunque existe una versión privada Oracle VM VirtualBox, que es gratuita únicamente para uso personal o de evaluación. 

En cuanto a la emulación de hardware, los discos duros de los sistemas invitados son almacenados en los sistemas anfitriones como archivos individuales en un contenedor llamado Virtual Disk Image, incompatible con los demás softwares de virtualización.

Tiene un paquete de controladores que permiten aceleración en 3D, pantalla completa, hasta 4 placas PCI Ethernet (8 si se utiliza la línea de comandos para configurarlas), integración con teclado y ratón.

Instalar Virtual Box

Instalamos VitualBox desde su página web www.virtualbox.org


Instalar Oracle VirtualBox

sábado, 23 de septiembre de 2017

Conceptos básicos de máquinas virtuales


Una máquina virtual es un software que simula un ordenador y puede ejecutar programas como si fuese un ordenador real. Este software fue definido como "un duplicado eficiente y aislado de una máquina física". Actualmente esta definición incluye a máquinas virtuales que no tienen ninguna equivalencia directa con ningún hardware real.

Una característica esencial de las máquinas virtuales es que los procesos que ejecutan están limitados por los recursos y abstracciones proporcionados por ellas. Estos procesos no pueden escaparse de esta "computadora virtual".

Uno de los usos domésticos más extendidos de las máquinas virtuales es ejecutar sistemas operativos para "probarlos". De esta forma podemos ejecutar un sistema operativo que queramos probar (GNU/Linux, por ejemplo) desde nuestro sistema operativo habitual (Windows por ejemplo) sin necesidad de instalarlo directamente en nuestra máquina y sin miedo a que se desconfigure el sistema operativo primario.

Conceptos básicos de Máquinas virtuales