Mostrando entradas con la etiqueta tareas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tareas. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de septiembre de 2024

Curso de DevOps: Automatización II. Tareas y procesos clave para automatizar

Vamos a ver los pasos para identificar tareas y procesos clave que pueden automatizarse para obtener valor en nuestro negocio. El modelado de negocios es una tarea crítica. Necesitamos entender el negocio desde varias perspectivas diferentes; hablar con las partes interesadas de las empresas,  identificar a los consumidores. Y finalmente adoptar una hoja de ruta particular para poder implementar un plan de automatización del modelo de negocio que nuestro equipo de TI pueda llevar a cabo. 

Tareas y procesos clave para automatizar
 
Para empezar, debemos adoptar siempre el modelado de procesos de negocio como un campo interdisciplinario. El segundo objetivo importante es cubrir todo el ciclo de vida del proceso empresarial. Y eso sólo se puede hacer si somos capaces de identificar todas las entidades comerciales involucradas y saber cómo se realizan realmente las transiciones en los procesos comerciales. El tercer objetivo es derivar una práctica que siga un enfoque paso a paso para el modelado. Y el cuarto objetivo es que el modelado de negocios depende en gran medida de un enfoque de modelado de procesos maduro y estandarizado. 

Por lo tanto, primero debemos identificar los estándares que vamos a seguir y luego aplicar esos estándares mientras realizamos el modelado de negocios. Vamos a ver varios elementos críticos diferentes de los procesos comerciales. Necesitamos entender que el proceso de negocio siempre conducirá a algún resultado. Los procesos de negocio, contienen tres elementos importantes. El primero es el elemento empresarial. En segundo lugar está la actividad que realiza la empresa, y en tercer lugar está el punto de decisión en el que tenemos que decidir. 

Curso de DevOps. Tareas y procesos clave para automatizar
 
El proceso de negocio es un objeto que se crea internamente. Ese objeto tendrá impacto sobre el resultado. Ese resultado es un elemento de apoyo que representa al usuario en el sistema. Como resultado del proceso empresarial, obtendremos algún resultado que puede ser negativo o positivo. Y dependiendo del resultado, iniciará la acción adecuada y se informará al usuario. Luego hemos de preguntarnos, para poder hacer modelos de negocios, ¿cuáles son las tareas y procesos clave que debemos seguir? Siempre comenzamos con la identificación del proceso que nos brinde la arquitectura y nos ayude a descubrir varios componentes diferentes de este. 

Curso de DevOps. Tareas y procesos clave para automatizar

Una vez lo tengamos, analizaremos dicho proceso. Analizar el proceso significa comprender el proceso, crear un documento de resultado de análisis elaborado que pueda usarse como información para rediseñar o diseñar. Una vez que el diseño esté listo, indicaremos que es un proceso que se implementará pronto. Y se llevará a otra fase que es la fase de implementación. La fase de implementación, es decir cuando los procesos están listos para ejecutarse cada vez que se realiza una solicitud. Finalmente la ejecución de nuestros procesos producirá datos que se pueden utilizar para monitorear procesos e improvisar procesos para un mejor control. 

Curso de DevOps. Tareas y procesos clave para automatizar

El primer beneficio de la automatización del modelado de procesos de negocio es que permite una implementación sistemática, que puede documentarse y utilizarse como aprendizaje. Aumenta la capacidad para obtener un mejor control del proceso. En otras palabras, podrá derivar un mecanismo que proporcione un mejor control del proceso. El tercer beneficio de la automatización BPM es que automatiza los procesos mediante la coordinación y ejecución del modelo de procesos de negocio. Una vez que se dispone del modelo, nos proporcionará un tema para la automatización. Y, por último, también simplifica la implementación del flujo de trabajo, lo que nos ayuda a representar el flujo de trabajo empresarial correcto, que puede transformarse en un proceso de TI utilizando el modelo de negocio.

sábado, 17 de diciembre de 2016

Tareas típicas de un DBA

Estas son las tareas típicas que deberá realizar en algún momento en su día a día un administrador de bases de datos (DBA):

 Archivar datos

Los datos crecen con el tiempo y puede ser costoso almacenarlos y difícil gestionar. Muchos datos tienden a dar problemas de rendimiento. Como DBA, se debe supervisar el tamaño de los datos y su crecimiento, y determinar la mejor manera de almacenarlos. En algunos archivos de datos que rara vez se utilizan puede ir a otra base de datos o servidor, o incluso se pueden eliminar datos que ya no se necesitan. A menudo, las opciones son limitadas, como la política de la empresa y las regulaciones del gobierno pueden restringir cómo y dónde se almacenan los datos. 

Tareas típicas de un DBA


jueves, 3 de abril de 2014

Cómo programar SQL Server para que realice tareas automáticas

SQL Server permite programar tareas de cualquier tipo para que se ejecuten automáticamente a la hora que deseemos, de ellas  la más habitual es programar una copia de seguridad de la base de datos por ejemplo para que se realice todas las noches de madrugada.

Para programar una tarea automática en SQL server hay que abrir el explorador de objetos y tener activado el Agente de SQL server, dentro del agente sobre la carpeta de trabajos.

                                 monitor de actividad SQL Server