Mostrando entradas con la etiqueta Access. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Access. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de septiembre de 2019

Exportar una tabla de Access a MySQL

Tenemos una base de datos en Access y necesitamos importar los datos desde Access que están en Windows a una base de datos MySQL que está en un servidor Linux.  Nos enfrentamos a dos dificultades importantes:

La primera es exportar datos de Access a MySQL, he buscado en internet y he encontrado algunos trucos, pero suelen ser métodos complejos que implican descargar en nuestro equipo controladores ODBC y luego hay que configurarlos, las pruebas que hice no fueron exitosas.

La otra dificultad es que el destino no se encuentra en el mismo equipo sino en un servidor web con Linux.

La solución final que tomé y yo creo que aunque no es directa es relativamente sencilla: consiste en exportar los datos en un archivo XML y luego recuperarlos en MySQL importando el archivo XML. Pero hay un problema que veremos más adelante: el formato.

Para exportar en XML basta con entrar en Access y en la pestaña datos externos elegir Archivo XML

Exportar datos desde Access


Exportar una tabla de  Access a MySQL

sábado, 23 de mayo de 2015

De ACCESS a SQL SERVER como convertir una base de datos.

Hay veces que desarrollamos una base de datos en Access para una aplicación sencilla y con el transcurrir del tiempo la base de datos se va complicando y haciendo más grande hasta que llega un momento en el que nos vemos obligados a migrar a un gestor de base de datos más potente, en este caso hemos elegido SQL Server.

En esta ocasión voy a explicar una forma rápida y sencilla de convertir una base de datos ACCESS 2010 a SQL Server. Con la versión de Access 2010 es muy sencilla la conversión pues viene con un  asistente que nos lleva a través de una serie de pantallas con lo que la conversión es casi automática.

Para realizar dicha migración es necesario que en el servidor de destino  (nuestro propio equipo en este caso)  tenga previamente instalado el Analizador de Consultas de SQL Server.

En Access 2010 elegimos la pestaña de Herramientas de base de datos y nos muestra una barra de iconos a modo de menú. Uno de los iconos tiene el literal SQL Server. Al posicionarnos sobre él, muestra una leyenda indicando que dicho botón migra una parte o toda la base de datos a una base de datos nueva o existente del servidor SQL Server.

Convertir Base de Datos de ACCESS a SQL SERVER

sábado, 9 de mayo de 2015

Conectar una base de datos ACCESS con una aplicación VISUAL STUDIO 2005

Tengo una base de datos Access y la quiero gestionar a través de una aplicación de Visual StudioPara conectar ambas hay que seguir unos pasos muy sencillos.

Primero hay que crear la aplicación de Visual Studio y copiar la Base de Datos Access en el directorio Bin\Debug de dicha aplicación para evitar luego problemas.


Luego desde mi aplicación de Visual Studio elijo Ver y la opción Explorador de Servidores.

Abrir el explorador de servidores