Mostrando entradas con la etiqueta MySQL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MySQL. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de septiembre de 2019

Exportar una tabla de Access a MySQL

Tenemos una base de datos en Access y necesitamos importar los datos desde Access que están en Windows a una base de datos MySQL que está en un servidor Linux.  Nos enfrentamos a dos dificultades importantes:

La primera es exportar datos de Access a MySQL, he buscado en internet y he encontrado algunos trucos, pero suelen ser métodos complejos que implican descargar en nuestro equipo controladores ODBC y luego hay que configurarlos, las pruebas que hice no fueron exitosas.

La otra dificultad es que el destino no se encuentra en el mismo equipo sino en un servidor web con Linux.

La solución final que tomé y yo creo que aunque no es directa es relativamente sencilla: consiste en exportar los datos en un archivo XML y luego recuperarlos en MySQL importando el archivo XML. Pero hay un problema que veremos más adelante: el formato.

Para exportar en XML basta con entrar en Access y en la pestaña datos externos elegir Archivo XML

Exportar datos desde Access


Exportar una tabla de  Access a MySQL

sábado, 29 de junio de 2019

Crear una base de datos (catálogo) en MySQL Server con MySQL Workbench

Desde MySQL Workbench, en "Open Connection to Start Querying" ejecutamos el acceso al servidor de MySQL Server 5.6 de que dispongamos (si no tenemos la conexión dada de alta podremos hacerlo desde "New Connection"):


New connection MySQL con Workbench

sábado, 22 de junio de 2019

Instalar MySQL Worbench en Windows 2008 Server, crear usuarios y esquemas

MySQL es una base de datos considerada como la base datos de código abierto más popular del mundo,  y una de las más populares en sobre todo para entornos de desarrollo web.

La base de datos se distribuye en varias versiones, una Community, distribuida bajo la Licencia pública general de GNU, versión 2, y varias versiones Enterprise.
Las versiones Enterprise incluyen productos o servicios adicionales tales como herramientas de monitorización y soporte oficial.

MySQL es muy utilizado en aplicaciones web, y por herramientas de seguimiento de errores como Bugzilla. Su popularidad como aplicación web está muy ligada a PHP, que a menudo aparece en combinación con MySQL.
MySQL es una base de datos muy rápida en la lectura cuando utiliza el motor no transaccional pero  puede provocar problemas de integridad en entornos de alta concurrencia en la modificación. En aplicaciones web hay baja concurrencia en la modificación de datos y en cambio el entorno es intensivo en lectura de datos, lo que hace a MySQL ideal para este tipo de aplicaciones.


instalar MySQL en un equipo Windows 2008 Server

sábado, 25 de mayo de 2019

Instalar LAMP en Ubuntu 16.04

Introducción

Instalar LAMP es conveniente para instalar después aplicaciones como Wordpress. Aqui vamos a explicar cómo instalar LAMP, que incluye el servidor Apache, la Base de datos Mysql y el lenguaje de programación PHP. 
Crearemos una instancia LAMP (Linux, Apache, MySQL y PHP) sobre un servidor Ubuntu 16.04. Estos son los pasos a seguir para dejar el servidor preparado para instalar después un servidor Wordpress en Ubuntu.

Crear un usuario sudo en el servidor

Para evitar trabajar siempre con root, conviene configurar una cuenta de usuario alternativa con permisos reducidos para el trabajo diario. Una vez iniciada la sesión como root, podemos agregar la nueva cuenta de usuario que usaremos para iniciar sesión a partir de ahora. En este ejemplo cremos un nuevo usuario llamado "jose”.

adduser jose

Se pedirá una contraseña para cuenta.
Ahora, tenemos una nueva cuenta de usuario con privilegios de cuenta estándar, pero es posible que necesitemos realizar tareas administrativas. Para evitar tener que desconectarnos de nuestro usuario normal y volver a iniciar sesión como la cuenta raíz, podemos configurar lo que se conoce como "superusuario" o privilegios de administrador para nuestra cuenta normal. Esto permitirá que nuestro usuario normal ejecute comandos con privilegios administrativos colocando la palabra sudo antes de cada comando.

Para agregar estos privilegios a nuestro nuevo usuario, debemos agregar el nuevo usuario al grupo "sudo". Por defecto, en Ubuntu 16.04, los usuarios que pertenecen al grupo "sudo" pueden usar el comando sudo.

Entrando como usuario root, ejecutamos el siguiente  comando para agregar el nuevo usuario al grupo sudo:

usermod -aG sudo jose

Ahora nuestro usuario jose puede ejecutar comandos con privilegios de superusuario.

Instalar una instancia LAMP

Wordpress necesita un servidor web, una base de datos y PHP para funcionar correctamente. Podemos instalar Apache fácilmente usando el administrador de paquetes de Ubuntu, apt. Un administrador de paquetes nos permite instalar la mayoría del software sin problemas desde un repositorio mantenido por Ubuntu. Para nuestros propósitos, podemos comenzar escribiendo estos comandos:

sudo apt-get update
sudo apt-get install apache2

Suprimir las advertencias de sintaxis

Agregamos una línea al archivo /etc/apache2/apache2.conf para suprimir un mensaje de advertencia. Aunque no es dañino, si no configuramos  el nombre del servidor de forma global, nos saldrá una advertencia al verificar la configuración de Apache en busca de errores de sintaxis:

sudo apache2ctl configtest


Suprimir las advertencias de sintaxis de Apache en Linux