Mostrando entradas con la etiqueta Toad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Toad. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de julio de 2023

Como probar código en TOAD, (ejemplo: Buscar un valor en toda la base de datos)

Hay veces que tenemos código de Oracle en a base de datos (por ejemplo un PL) y queremos saber si funciona bien o no , o probarlo para ver que hace.

Para probar código con TOAD lo que tenemos que hacer es declarar primero las variables que vayamos a utilizar.

declare

  VARIABLE1    varchar2(1000);

  VARIABLE2    varchar2(1000);

  VNUMERICA1   number;

  VNUMERICA2   number;

   newparams varchar2(2000) := ‘valores por defecto a introducir en el código';

begin

Luego ponemos el   

  begin

        VARIABLE1 :=newparams;

        dbms_output.enable();

        dbms_output.put_line(VARIABLE1);

        dbms_output.put_line(VARIABLE2);

end;

Abrimos un Editor y pegamos nuestro código a probar

Se coloca en una pestaña SQL de TOAD


Como probar código en TOAD, (ejemplo: Buscar un valor en toda la base de datos)


Se pulsa el triangulo verde para ejecutar.

Como probar código en TOAD, (ejemplo: Buscar un valor en toda la base de datos)

 

Vemos el resultado en la pestaña DBMS Output

Como probar código en TOAD, (ejemplo: Buscar un valor en toda la base de datos)
Activamos la salida pulsando sobre el circulo rojo (flecha roja) y se vuelve verde, entonces ponemos ver la salida en el botón de las dos flechas verdes (flecha azul)

 

Como probar código en TOAD, (ejemplo: Buscar un valor en toda la base de datos)

El resultado sale en la pestaña inferior DBMS_Output porque lo hemos forzado con las variables:

        dbms_output.put_line(VARIABLE1);


Buscar un valor en toda la base de datos

En este caso el código que probamos sirve para buscar un valor en toda la base de datos: Los valores en rojo tienen que sustituirse por el propietario de nuestra base de datos y por el valor que deseemos buscar.

DECLARE

sql_str VARCHAR2(1000);

sql_del VARCHAR2(1000);

cadena_buscar VARCHAR(200);

total_val number;

--cursor c1 IS SELECT OWNER,TABLE_NAME,COLUMN_NAME,DATA_TYPE FROM dba_tab_columns WHERE owner='PROPIETARIO_BBDD' AND DATA_TYPE IN ('CHAR','VARCHAR2');

cursor c1 IS SELECT OWNER,TABLE_NAME,COLUMN_NAME,DATA_TYPE FROM all_tab_columns WHERE owner='PROPIETARIO_BBDD' AND DATA_TYPE IN ('CHAR','VARCHAR2');

BEGIN

    cadena_buscar:='VALOR_A_BUSCAR';

    FOR fila IN c1

        LOOP

            sql_str := 'SELECT COUNT(*) FROM '||fila.OWNER||'.'||fila.TABLE_NAME||' where '||fila.COLUMN_NAME||' like ''%'||cadena_buscar||'%''';

            sql_del := 'DELETE FROM '||fila.OWNER||'.'||fila.TABLE_NAME||' where '||fila.COLUMN_NAME||' like '''||cadena_buscar||'''';

            EXECUTE IMMEDIATE sql_str INTO total_val;

            IF total_val>0 then

                dbms_output.put_line(sql_str);

                dbms_output.put_line(fila.OWNER||'.'||fila.TABLE_NAME||'.'||fila.COLUMN_NAME||' Aciertos '||total_val);

                dbms_output.put_line(sql_del);

                dbms_output.put_line('---');

            end IF;

        END LOOP;

    END;


Otro código de búsqueda:

SET SERVEROUTPUT ON SIZE 100000 

 DECLARE 

 match_count INTEGER;

 BEGIN FOR t IN 

 (SELECT owner, table_name, column_name FROM all_tab_columns WHERE owner = ''PROPIETARIO_BBDD ' 

 and data_type LIKE '%CHAR%') LOOP EXECUTE IMMEDIATE 'SELECT COUNT(*) FROM ' || t.owner || '.' || t.table_name || 

 ' WHERE '||t.column_name||' = :1' INTO match_count USING 'VALOR_A_BUSCAR'; 

 IF match_count > 0 THEN dbms_output.put_line( t.table_name ||' '||t.column_name||' '||match_count ); 

 END IF;

 END LOOP; 

 END;






sábado, 17 de junio de 2023

Generar consultas complejas de Oracle con TOAD, a partir de un esquema visual

Hay veces que nos piden queries muy complejas y resulta difícil dar con la relación ideal entre tablas para sacar nuestra querie, pero existen recursos gráficos que nos permiten visualizar las tablas de las que queremos sacar la información y sacar sus relaciones entre ellas, (aquí con SQL Server) una vez establecidas estas relaciones la herramienta nos propone la query automáticamente.

En este caso utilizaremos TOAD de Oracle, en este caso desde Database elegimos Report y la opción ER Diagram.

 

Generar consultas complejas de Oracle con TOAD, a partir de un esquema visual

Aparece una cruz azul que pulsamos para elegir que tablas queremos de la base de datos, si queremos todas las relacionadas con ella marcamos el check de arriba (auto select), pero si queremos elegirlas una a una lo desmarcamos.

 

Generar consultas complejas de Oracle con TOAD, a partir de un esquema visual

Elegidas las tablas pulsamos ok, y nos muestra el esquema ER. 

 

Esquema ER TOAD

Si queremos sacar la query correspondiente a nuestro esquema, pulsamos sobre el botón SQL

Generar consultas complejas de Oracle con TOAD, a partir de un esquema visual


 Se nos abrirá una pestaña inferior con la query

 

Generar consultas complejas de Oracle con TOAD, a partir de un esquema visual

También podemos abrir una pestaña nueva para tener un esquema diferente

Generar consultas complejas de Oracle con TOAD, a partir de un esquema visual


Para elegir las columnas de la query marcamos la tabla del panel derecho y hacemos doble clic sobre ella, al marcar las columnas, se nos van escribiendo en la query

 

Generar consultas complejas de Oracle con TOAD, a partir de un esquema visual

También podemos arrastrar y soltar la tabla desde el panel derecho y elegir las columnas (si tiene muchas las vamos a ver pequeñas) 

Generar consultas complejas de Oracle con TOAD, a partir de un esquema visual

Para verlas grandes podemos pulsar sobre la lupa y elegir 100%

Generar consultas complejas de Oracle con TOAD, a partir de un esquema visual


Si no encontramos las tablas del panel derecho, podemos sacarlas con View -> object palette.

Generar consultas complejas de Oracle con TOAD, a partir de un esquema visual

Una vez tenemos abierto nuestro esquema ER podemos modificarlo y se irá cambiando la query, podemos pinchar y arrastrar desde un campo de una tabla hasta otro para crear relaciones INNER JOIN 

Generar consultas complejas de Oracle con TOAD, a partir de un esquema visual

si pulsamos con el botón derecho del ratón sobre el panel podemos modificar nuestra Where, having, añadir objetos, etc.

Generar consultas complejas de Oracle con TOAD, a partir de un esquema visual

Por ejemplo si pulsamos sobre Where conditions, se abrirá una pantalla bastante completa para modificar nuestra condición WHERE.

Generar consultas complejas de Oracle con TOAD, a partir de un esquema visual



sábado, 20 de mayo de 2023

Depurar un paquete de Oracle con TOAD

Para depurar un paquete de base de datos con TOAD primero abrimos el buscador de objetos de la base de datos con Database-> Schema Browser

 

Depurar un paquete de Oracle con TOAD

Elegimos paquetes (packages) 

 

Depurar un paquete de Oracle con TOAD



Y elegimos el paquete y procedimiento a ejecutar

Depurar un paquete de Oracle con TOAD


Situados sobre el paquete a depura, con el botón derecho del ratón pulsamos sobre el procedimiento y elegimos Compile-> Compile with Debug


Depurar un paquete de Oracle con TOAD
Nos sale una pantalla en la que elegimos la primera opción Refresh Items One by One

Depurar un paquete de Oracle con TOAD

Hecho esto nos colocamos sobre el procedimiento o función a depurar y hacemos doble click sobre él para abrirlo en el editor


Ahora  sobre el editor podemos colocarnos sobre una línea y con el botón derecho del ratón elegimos Debug-> Set Breakpoint para establecer sobre el código los puntos de ruptura que deseemos.

 

Depurar un paquete de Oracle con TOAD



Para comenzar la depuración pulsamos sobre el botón con el triángulo verde que pone SQL

Depurar un paquete de Oracle con TOAD




Y le decimos que si a los mensajes que nos salgan hasta llegar a la pantalla para rellenar las variables. Una vez en esta pantalla le ponemos a cada variable el valor con el que vayamos a depurar nuestro código.

 

Depurar un paquete de Oracle con TOAD


Y pulsamos Ok,  ahora para depurar debemos ir pulsando sobre los botones Step Over, trace Into, etc según deseemos.

 

Depurar un paquete de Oracle con TOAD


El código se irá ejecutando paso a paso.   Y podremos ver los valores que van tomando las variables y donde están nuestros posibles errores.  Podemos terminar la depuración con el botón Terminate Execution.


sábado, 4 de marzo de 2023

Recursos de ayuda y Espacio de trabajo de Toad

Toad Advisor  (Consejero Toad)

Toad se autodiagnostica. Si tenemos problemas, Toad Advisor puede ayudarnos. Ofrece advertencias, alertas y sugerencias sobre el estado actual de nuestra instalación. Si estamos en un entorno administrado, especifica qué funciones de Toad se administran y en qué medida. Para usar Toad Advisor:

Seleccionamos Help -> Toad Advisor

Espacio de trabajo de Toad


 Revisa los resultados, que se dividen en las siguientes categorías:     

Warnings  Describe cosas que deben arreglarse de inmediato 

Alerts Describe cosas que pueden tener un impacto en la funcionalidad de Toad 

Hints Proporciona información sobre la instalación de Toad que pueda afectar cómo funciona la actuación de Toad

Performance suggestions  Describe las configuraciones que podrían cambiarse para mejorar la velocidad de actuación. 

Si seleccionamos un resultado para obtener información adicional en el panel inferior; Haciendo doble click podemos navegar hacia una opción Toad relevante.

 

Recursos de ayuda Toad

Jump Search (Salto de búsqueda)

La función Jump Search nos permite encontrar rápidamente funciones y funcionalidades dentro del interfaz de Toad. Jump Search también nos permite acceso rápido a una gran cantidad de información en línea, para que podamos aprender de otros usuarios y obtener respuestas a sus preguntas rápidamente. 

Toad también salta de los cuadros de diálogo hasta donde aparece el mensaje de error, para que podamos encontrar rápidamente las respuestas. 

Para utilizar la búsqueda con salto escribimos un término de búsqueda en el campo de búsqueda Jump to... en la barra de herramientas principal de Toad. 

Jump To (Toad)
Si tecleamos sobre esta caja cualquier letra, se presenta una lista de categorías entre las que elegir un vínculo de acceso directo, con el número de enlaces y el  encabezado de la categoría. Podemos hacer doble clic en el encabezado para mostrar todos los enlaces disponibles, o para ir la pantalla correspondiente de la función en una ventana en la interfaz de Toad. 

Por ejemplo podemos teclear Code y hacer doble click sobre Code snippets, esto nos llevará a la pantalla de Code Snippets (fragmentos de código). Podemos hacer esto en cada epígrafe y siempre nos llevará a cada pantalla correspondiente.

Si las opciones no existen en las Opciones de Toad, esta categoría no se mostrará en los resultados de la búsqueda. 

Personalizar Toad 

Toad ofrece muchas formas de organizar y personalizar la interfaz para ayudarnos a trabajar más rápido, usar espacios de trabajo, guardar ventanas y conexiones Toad como un espacio de trabajo. Esto nos permite reanudar rápidamente el trabajo después de reiniciar Toad. También nos permite guardar diferentes configuraciones Toad y alternar fácilmente entre ellas. Si no vemos la barra de herramientas del Área de trabajo, hacemos clic con el botón derecho en la barra de herramientas principal para seleccionar Worspaces (Áreas de trabajo) o seleccionamos Restore defaults (Restaurar valores predeterminados). 

 

Customize Toad


Crear un espacio de trabajo 

 - Configurar nuestro diseño de trabajo actual en Toad. 

 - En la barra de herramientas sobre Espacio de trabajo, hacemos clic para nombrar y guardar nuestro espacio de trabajo. 

 

Espacio de trabajo Toad


Nuestras ventanas y conexiones abiertas se guardarán y se restablecerán la próxima vez que abramos este espacio de trabajo. Los componentes que se guardan son: 

Schema browser (Navegador de esquemas) -los objetos de base de datos actualmente activos (tipo y nombre) 

Editor -el contenido de la pestaña, el número de pestañas, la última pestaña activa, la línea de cada pestaña y la posición del símbolo de intercalación, y el modo dividido del Editor 

Otras ventanas -todas las demás ventanas de estilo MDI (interfaz de documentos múltiples), por ejemplo, el Diseñador de automatización, se administran con Workspaces. Ventanas sin MDI, es decir, ventanas ancladas como Project Manager y Team Coding, se retienen en los espacios de trabajo, ya que probablemente representan un trabajo general del estado del escritorio que podamos necesitar en los espacios de trabajo. 

Para realizar cambios en la configuración de nuestro espacio de trabajo: 

1. Realizamos el cambio en el espacio de trabajo. 

2. Hacemos clic en la barra de herramientas de espacio de trabajo.

3. Para mantener el nombre actual, respondemos Sí al mensaje de confirmación. Para guardarlo como nuevo espacio de trabajo, introducimos un nombre para el nuevo espacio de trabajo. Se guardarán las ventanas y conexiones recién abiertas.

Espacio de trabajo Toad