Mostrando entradas con la etiqueta factura electrónica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta factura electrónica. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de abril de 2015

Importar un certificado digital 1ª parte

Un certificado digital o certificado electrónico como ya se explicó en una entrada anterior  es un fichero que asocia una identidad a una persona física u organismo confirmando su identidad en Internet. Se utiliza para autenticar un usuario en internet.

También se puede utilizar para cifrar las comunicaciones y firmar digitalmente. 

Una vez la entidad autorizada nos haya proporcionado nuestro certificado, nos enviara un pequeño archivo que colocaremos en nuestro equipo pero con eso no basta, ahora hay que importar el certificado para que el equipo lo reconozca, para ello seguimos los pasos descritos a continuación. 

Importar un certificado nuevo a nivel de máquina en un servidor


En la máquina donde tenemos el certificado pulsamos inicio (o start) en el botón de Windows y después ejecutar (o Run)
Utilidad de ejecutar de windows


sábado, 28 de marzo de 2015

Factura electrónica

Introducción

Una factura  sirve para indicar el costo de los bienes y servicios desglosando los impuestos correspondientes a pagar.  Una factura electrónica es, ante todo, una factura. Es decir, tiene los mismos efectos legales que una factura en papel, pero se expide y recibe en formato electrónico.
Según la normativa legal correspondiente a cada país. Sustituye a las facturas tradicionales de papel sin perder la  garantía de autenticidad y la integridad de su contenido.
La factura electrónica es la versión digital de una factura tradicional y legalmente es equivalente a esta última. Las facturas electrónicas pueden almacenarse, gestionarse e intercambiarse por medios informáticos.


Factura electrónica


Para que la factura electrónica tenga validez legal, debe poseer una firma electrónica.