Mostrando entradas con la etiqueta sobrecarga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sobrecarga. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de marzo de 2022

Curso avanzado de C#. Sobrecarga de Métodos

Un método es definido por su modificador, el tipo de retorno, el nombre, el número y el tipo de los argumentos. Un método también tiene una firma. La firma de un método, es lo que identifica de forma única el método de cualquier otro método que tenga el mismo nombre. Cuando llamamos a un método en nuestro código, el compilador busca un método con la firma correcta. La firma consiste en el nombre del método, el tipo de datos y la cantidad de parámetros en el método. El tipo o parámetro en un método, además  puede ser un tipo pasado por valor, un tipo pasado por referencia o un parámetro de salida. El tipo de retorno, por tanto no es el componente único de una firma de método.

Sobrecarga de Métodos


sábado, 6 de septiembre de 2014

C++, funciones sobrecargadas, referencias

Funciones sobrecargadasPaso de parámetros por referenciaReferencia como valor retornadoClases con miembros que son punterosArrays de objetos y de punteros a objetosPunteros a miembros de una clasePunteros como argumentos de funciones


Funciones sobrecargadas

Se dice que una función está sobrecargada cuando se declara una función previamente declarada con distinto número y/o tipo de parámetros pero con el mismo nombre. Es un concepto de programación orientada a objetos llamado polimorfismo. (Muchas declaraciones de una misma función).

Cada función suele tener un nombre que la distingue de las demás. Pero se pueden presentar casos en los que varias funciones ejecuten la misma tarea sobre objetos de diferentes tipos, y puede ser interesante que dichas funciones tengan el mismo nombre. Por ejemplo podemos definir una función Mover para cada tipo de movimiento de una pieza distinta de ajedrez y llamar a todas las funciones con el nombre mover pero distinguirlas por el número y/o el tipo de los parámetros sean diferentes.

C++, funciones sobrecargadas, referencias

viernes, 30 de agosto de 2013

Trabajar con métodos

Este artículo es la continuación de la implementación de un Primer Programa Orientado a Objetos. Aquí veremos cómo crear métodos de la clase, cómo sobrecargarlos y cómo rellenar un ListBox utilizando el objeto ArrayList de .NET. También veremos como agregar un control a un formulario en tiempo de ejecución. Finalmente utilizaremos los métodos para arrastrar y soltar objetos dentro de un formulario.

Consideraciones en el diseño de clases reutilizables


La idea de la POO es hacer que nuestro código pueda ser reutilizable o incluso exportable a otros programas a través del conocido Copiar y Pegar, para hacer esto posible hay que tener en cuenta algunos conceptos importantes:


Abstracción


Cuando se crea una clase, existe la tentación de agregar una gran cantidad de funciones de apoyo, no obstante hay que tener en cuenta que cada método, propiedad o evento que se añada a la clase va a limitar las opciones de reutilización de la clase. También es necesario saber que una clase debe hacer una cosa bien. Si utilizamos una abstracción clara, será más fácil para los desarrolladores, pues sus métodos y propiedades tendrán sentido y su comportamiento será más predecible.


Contención


Una clase es una especie de caja negra donde se almacena un tipo de objeto con datos diversos y los métodos que trabajan con ellos, por ejemplo La clase CHospital puede almacenar Nombres, direcciones, Números de habitación, Historias clínicas o cualquier otra cosa. Por lo tanto, hay que tener cuidado de no hacer ninguna suposición sobre el contexto de la clase. A pesar de que se va a desarrollar una clase en un contexto de una aplicación de Windows, la clase no debe contener ninguna referencia a un formulario.

Es posible que se desee añadir un comportamiento que dependa del código de cliente. Se podría añadir un método que tome un argumento para especificar una forma de tratar la infoirmación. En este caso es mejor agregar un método que cree un objeto específico de .NET
De tal forma que sea utilizable a través de una serie de códigos de cliente más amplia.

Por ejemplo, si se desea agregar código que muestre un dibujo de un hospital para cada hospital agregado. Se puede añadir un método que cree un objeto de .NET Graphics. Esto nos va permitir escribir código para dibujar el hospital en cualquier objeto que contenga un objeto Graphics de .NET.

Código Cliente


Si la clase está bien diseñada, el código de cliente se simplificará mucho, las estructuras de decisión y los bucles estarán contenidos en los métodos de la clase, de este modo no aparecerán en el código de cliente que se limitará a llamadas a los métodos de las clases.


Interfaz


Hay que proporcionar una interfaz completa, pero sin exajerar. Implementar el interfaz lo suficientemente bien como para que un posterior desarrollador  pueda extenderla. Por ejemplo, la clase CHospital tiene un método para dar de alta a un Médico en un hospital y otro para Ubicar un paciente en una sala, pero posteriormente se puede seguir completando, añadiéndo metodos por ejemplo para asignar una especialidad a un médico o un paciente a un médico.


A continuación continuamos añadiendo funcionalidad a la Clase CHospital, en este caso agregaremos un constructor y más métodos.

métodos el la programación orientada a objetos