Mostrando entradas con la etiqueta Microsoft Exchange 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Microsoft Exchange 2010. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de julio de 2018

Probando Microsoft Exchange con Jetstress

En anteriores entradas hemos visto que es Jetstress y cómo se instala. Aquí veremos como utilizarlo para hacer pruebas contra Microsoft Exchange Server.
Hay una versión de línea de comandos de la herramienta y una GUI de  jetstress. Los pasos descritos en este artículo se relacionan con la versión de la GUI.

Para iniciar Jetstress, simplemente hacemos clic en el acceso directo disponible en el menú Inicio-> Microsoft Exchange ->Exchange Jetstress o ejecutamos JetstressWin.exe. 

Probando Microsoft Exchange con Jetstress

sábado, 30 de junio de 2018

Instalación de Jetstress 2010

Requisitos previos

Es necesario tener instalado Microsoft .NET Framework 2.0 o posterior instalado en el servidor donde se ejecutará Jetstress. Exchange no debe estar instalado en ninguno de los servidores que utilizaremos  para su prueba.

La instalación de Jetstress 2010 requiere las siguientes tareas:

Copiar los archivos binarios ESE de Exchange en una carpeta de Jetstress
Instalar la aplicación Jetstress.
Instalar los archivos binarios ESE.

Copiar los archivos binarios ESE para configurar Jetstress 2010

Para obtener los binarios del Motor de almacenamiento extensible (ESE) que necesitamos para configurar Jetstress 2010, hay que hacer lo siguiente:

Copiar los siguientes de la instalación de Microsoft Exchange en la ubicación de instalación de Jetstress 2010:
ese.dll
eseperf.dll
eseperf.hxx
eseperf.ini
eseperf.xml

La ubicación de los archivos binarios ESE de un servidor con Exchange instalado será la de la tabla.


Instalación de Jetstress 2010


sábado, 9 de junio de 2018

Configurar un Webmail u OWA con Microsoft Exchange 2010

Un correo web,  es un cliente de correo electrónico, que provee una interfaz web por la que accede al correo electrónico. Otras formas de acceder al correo electrónico pueden ser:
Conectándose con un cliente de correo local a un servidor de correo remoto utilizando un protocolo de transporte de correo, como IMAP o POP, descargar los correos y almacenarlos localmente.
Utilizando un cliente de correo por consola.
El webmail u OWA, permite listar, desplegar y borrar a través de un navegador web los correos almacenados en el servidor remoto. Los correos pueden ser consultados posteriormente desde otro ordenador conectado a la misma red y que disponga de un navegador web.
Al instalar Microsoft Exchange 2010, el webmail (que se llama owa) se instala automáticamente y podemos acceder a él desde Microsoft Exchange Server -> configuración del servidor -> Acceso de Cliente.

Configurar un Webmail u OWA con Microsoft Exchange 2010


sábado, 19 de mayo de 2018

Configurar Microsoft Exchange

Ya hemos instalado Microsoft Exchange 2010, pero instalar Microsoft Exchange 2010 no es suficiente, ahora hay que configurarlo, para ello, arrancamos la Consola de administración de Exchange, para acceder pulsamos en Inicio ->Todos los programas -> Microsoft Exchange Server 2010 -> Exchange Management Console.

Configurar Microsoft Exchange

sábado, 28 de abril de 2018

Instalar Microsoft® Exchange Server 2010

Microsoft® Exchange Server 2010

Microsoft® Exchange proporciona mensajería confiable con protección integrada contra correo no deseado y virus. Con Exchange, los usuarios de una organización pueden acceder al correo electrónico, al correo de voz, a los calendarios y a los contactos desde una amplia variedad de dispositivos y desde cualquier ubicación.



Se descomprime el software y ejecuta el instalador (Setup).

Instalar Microsoft  Exchange Server 2010 ®

sábado, 10 de febrero de 2018

Crear usuarios de Active Directory de cara a instalar Microsoft ® Exchange 2010

Un Directorio es un repositorio único para la información relativa a usuarios y recursos de una organización. Active Directory es un tipo de directorio y contiene información sobre las propiedades y la ubicación de los diferentes tipos de recursos dentro de la red. Usándolo, tanto los usuarios como los administradores pueden encontrarlos con facilidad.

El Servicio de Directorio Activo proporciona la capacidad de establecer un único inicio de sesión y un repositorio central de información para toda su infraestructura, lo que simplifica ampliamente la administración de usuarios y equipos, proporcionando además la obtención de un acceso mejorado a los recursos en red. Es un servicio de directorio, en el cual se puede resolver nombres de URLs o de determinados recursos.

Las cuentas de usuarios que gestiona Active Directory son almacenadas en la base de datos SAM (Security Accounts Manager), pero AD no sólo almacena información sobre los usuarios, sino que también mantiene información sobre servidores, estaciones de trabajo, recursos, aplicaciones, directivas de seguridad, etc., que hacen imprescindible la instalación del Directorio activo.

Vamos a crear dos usuarios en el Directorio Activo, uno se llamará zipi y el otro Zape.
En administración del servidor desplegamos funciones y Usuarios y equipos de Active Directory, debajo de este se encuentra miservidordecorreo y debajo de este Users. Sobre Users, pulsamos el botón derecho del ratón -> Nuevo -> Usuario.

Crear usuarios de Active Directory de cara a instalar Microsoft ® Exchange 2010