Mostrando entradas con la etiqueta jetstress. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jetstress. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de julio de 2018

Probando Microsoft Exchange con Jetstress

En anteriores entradas hemos visto que es Jetstress y cómo se instala. Aquí veremos como utilizarlo para hacer pruebas contra Microsoft Exchange Server.
Hay una versión de línea de comandos de la herramienta y una GUI de  jetstress. Los pasos descritos en este artículo se relacionan con la versión de la GUI.

Para iniciar Jetstress, simplemente hacemos clic en el acceso directo disponible en el menú Inicio-> Microsoft Exchange ->Exchange Jetstress o ejecutamos JetstressWin.exe. 

Probando Microsoft Exchange con Jetstress

sábado, 30 de junio de 2018

Instalación de Jetstress 2010

Requisitos previos

Es necesario tener instalado Microsoft .NET Framework 2.0 o posterior instalado en el servidor donde se ejecutará Jetstress. Exchange no debe estar instalado en ninguno de los servidores que utilizaremos  para su prueba.

La instalación de Jetstress 2010 requiere las siguientes tareas:

Copiar los archivos binarios ESE de Exchange en una carpeta de Jetstress
Instalar la aplicación Jetstress.
Instalar los archivos binarios ESE.

Copiar los archivos binarios ESE para configurar Jetstress 2010

Para obtener los binarios del Motor de almacenamiento extensible (ESE) que necesitamos para configurar Jetstress 2010, hay que hacer lo siguiente:

Copiar los siguientes de la instalación de Microsoft Exchange en la ubicación de instalación de Jetstress 2010:
ese.dll
eseperf.dll
eseperf.hxx
eseperf.ini
eseperf.xml

La ubicación de los archivos binarios ESE de un servidor con Exchange instalado será la de la tabla.


Instalación de Jetstress 2010


sábado, 23 de junio de 2018

Microsoft Exchange Server Jetstress 2010

Introducción

Jetstress 2010 es una aplicación que funciona asociada con el motor de base de datos Microsoft Exchange Server 2010 y sirve para para simular la carga de entrada / salida (E/S) de la base de datos de Exchange.

Utilizamos Jetstress 2010 para verificar el rendimiento y la estabilidad antes de poner en producción un servidor de Exchange 2010. Jetstress ayuda a verificar el rendimiento simulando la carga de E/S del disco de Exchange. Jetstress simula la base de datos de Exchange y las cargas de archivos de registro producidas por un número específico de usuarios.
 
Después de completar las pruebas de rendimiento de Jetstress en un entorno no productivo, habremos verificado que Exchange 2010 tiene el tamaño adecuado según los términos de criterios de rendimiento que hayamos establecido.
 
Microsoft Exchange Server Jetstress 2010
 
 
Nota: Las pruebas de Jetstress deben realizarse antes de instalar Exchange en el servidor.